Es el estudiante con un SAI (“Student Aid Index”) de 0, con un rango negativo, o que habitan en áreas de alta pobreza. Esta determinación se realizará usando el censo federal ya que identifica los pueblos con mayor índice de pobreza en Puerto Rico.

Los requisitos de admisión para estudiantes que provienen de comunidades marginadas son:

  • Índice académico no menor de 2.00.
  • Cualquiera de las siguientes evidencias o documentos:
    • Carta con sello o firma del director o directora de una escuela ubicada en uno de los pueblos identificados como de alta pobreza, según el censo.
    • Una carta o certificación de una agencia de gobierno que brinda servicios a poblaciones de alta pobreza.
    • Carta de un docente de la Unidad del Sistema recomendando a un estudiante proveniente de una de las escuelas aledañas con las que los docentes de dicha unidad llevan a cabo experiencias de laboratorio o servicio comunitario, para ello se usará el Anejo 2- “Referido de candidato para posible admisión por la Ruta No Tradicional a la Universidad de Puerto Rico”.
    • Evidencia de haber cumplimentado la FAFSA con un SAI (“Student Aid Index”) de 0, o con un rango negativo.
    • Cualquiera de las evidencias que aparecen en el Anejo 3- “Consideraciones al someter las evidencias para admisión de la ruta no tradicional” de esta Norma.