Las categorías del estudiante adulto son las siguientes:
- El estudiante adulto es aquel estudiante de 23 años o más, o que aunque menor cursa estudios bajo un programa de adultos del DEPR, que interesan iniciar estudios de grado asociado o bachillerato en la Universidad.
- El estudiante adulto mayor es aquel estudiante que se encuentran en las edades de 60 años o más. Este grupo, especialmente los que tienen entre 60 a 65 años, podrían estar aun trabajando por lo que podría haber mayor interés, entre estos, de iniciar o retomar estudios o tomar cursos o certificaciones en su área profesional.
- El estudiante adulto retirado es aquel cuyos ingresos proviene de una pensión, en este grupo podría haber mayor interés, de iniciar o completar programas cortos o cursos de mejoramiento personal o profesional.En todo caso, debido al tiempo transcurrido desde la graduación de escuela secundaria, debe tomarse en consideración que poseer ciertas evidencias o evidencias recientes podría representar un reto para este tipo de estudiantes. Es por esto que, debe ejercerse flexibilidad al momento de solicitar las evidencias.
Requisitos de admisión para estudiantes adultos, adultos mayores y adultos retirados:
- Índice académico no menor de 2.00.
- Evidencia de haber completado la escuela superior. En el caso de que el estudiante no tenga acceso a su transcripción de créditos por cierre de la institución y/u otra catástrofe que no le permita acceso al documento original y/o diploma de graduación, se permitirá documento notarizado (affidavit), que certifique que el estudiante cumplió con los requisitos de graduación de escuela superior. Para la utilización de ayudas federales es requisito que el estudiante muestre evidencia de haber cumplido con sus requerimientos de graduación.
- Una de las evidencias que aparecen en el Anejo 3- “Consideraciones al someter las evidencias para admisión de la ruta no tradicional”- de esta Norma o una entrevista.